MetaDistritos: el proyecto impulsado por el Gobierno Regional que busca potenciar el desarrollo económico local.

 


MetaDistritos: el proyecto impulsado por el Gobierno Regional que busca potenciar el

desarrollo económico local.


Metadistritos es el medio de difusión del proyecto Metodología para detectar

potenciales Distritos Creativos para incrementar el desarrollo de las Economías Creativas

financiado por el FIC-R del Gobierno Regional de Valparaíso, liderado por la Universidad

Viña del Mar con la colaboración de Valparaíso Creativo, PER de Corfo.


Este proyecto tiene por propósito diseñar y aplicar una metodología para la recolección de

data y generación de diversas cartografías que permitan analizar e identificar potenciales

Distritos Creativos, a la par que el desarrollo de una metodología de implementación de los

mismos.


¿A qué nos referimos con ésto? Los Distritos Creativos son áreas urbanas específicas

dentro de una ciudad que concentran una gran cantidad de industrias y actividades

creativas. Estos distritos albergan artistas, diseñadores, músicos, emprendedores culturales

y otros profesionales del ámbito creativo. Su objetivo principal es fomentar la colaboración,

la innovación y el intercambio de ideas, creando un entorno estimulante y vibrante que

impulsa el desarrollo económico local.


El objetivo es la promoción y desarrollo de las Economías Creativas, tal como lo menciona

la encargada del proyecto y Jefa de la Escuela de Diseño de la Universidad Viña del Mar,

María Teresa Fernández: “La Economía Creativa es una agrupación de rubros diversos, lo

que complejiza su análisis. Está demostrado a nivel global que la existencia de esta empuja

el desarrollo de otros sectores de la economía”.


Ante esto, Fernández agrega que “Esperamos disminuir las brechas que existen a nivel

regional producto de la centralización respecto al desarrollo económico”.


El proyecto está dirigido a trabajar en articulación junto a instituciones públicas vinculadas a

cultura, turismo y desarrollo económico y comunal de las municipalidades y también a

organismos o agentes como colectivos o gremios.


En este mismo sentido, María Teresa Fernández remarca que “Este proyecto es una

invitación a pensar en la diversificación de la matriz productiva de la región, para construir

un escenario futuro común. La metodología considera el diseño de una hoja de ruta

respecto a cómo abordar las Economías Creativas en cuánto al aporte en el desarrollo

territorial, lo que impacta en el bienestar y calidad de vida de la comunidad en general”.


En la web www.metadistritos.cl del proyecto se encuentra abierta una encuesta de

geolocalización de todos estos agentes, la que servirá como insumo para un mejor análisis

del sector. A través de esta recolección de datos, se aporta a identificar estos Distritos

Creativos. Si quieres saber más, también puedes escribir a info@metadistritos.cl


Proyecto Metodología para detectar potenciales Distritos Creativos para incrementar el

desarrollo de las Economías Creativas”, financiado con el Fondo de Innovación para la

Competitividad del Gobierno Regional de Valparaíso año 2023-24, Código BIP 40049040.




Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente