FESTIVAL SANTIAGO OFF 2024 MANTIENE SUS ENTRADAS A BAJO PRECIO A PESAR DE LA
CRISIS QUE SE VIVE EN EL SECTOR CULTURAL
Con el anuncio de la programación del XIII Festival Internacional Santiago Off 2024, que
se realizará entre el 18 y el 27 de enero de 2024, se ha decidido mantener el sistema
paga lo que puedas, contando con algunas entradas gratuitas y destacados conciertos
musicales a $15.000, todo esto bajo la consigna de “Resistencia”.
Reconocidas bandas y agrupaciones artísticas, tales como: Congreso, Saiko, La Fulana
Teatro y La Patriótico Interesante, le dan forma a esta nueva versión del Festival. Revisa
la programación completa y las entradas a través de santiagooff.com y ticketplus.cl.
El Festival Internacional Santiago Off ya anunció la programación de su decimotercera
versión, que se realizará entre el 18 y el 27 de enero de 2024. En esta oportunidad se
presentarán 39 obras nacionales, 11 obras internacionales y 4 bandas musicales. Estos 54
proyectos se llevarán a cabo en 22 espacios a lo largo de Santiago, Pudahuel, Lampa; y las
regiones de Valparaíso y del Biobío.
Buscando configurarse como un punto de encuentro que permita el diálogo necesario
entre el arte y la ciudadanía, y poniendo en valor la colectividad y sus justas demandas,
esta nueva edición del Festival se configura bajo la consigna de “Resistencia”, buscando
mantener el mismo espíritu de unidad y colaboración que lo moviliza desde sus orígenes.
Es por esto que Santiago Off ha decidido sostener los convenientes precios que
caracterizan al Festival, manteniendo la venta de entradas bajo el sistema “paga lo que
puedas”, con valores a $3.000, $5.000 y $7.000 para las funciones, salvo por cuatro
conciertos que se realizarán en el Teatro La Cúpula a un valor de $15.000. Las actividades
gratuitas que ofrecerán son “Dream Circus” y “La Fragilidad de la Memoria”, a
presentarse también en el Teatro La Cúpula, ubicado en el Parque O’Higgins.
En relación a la descentralización que se propone en esta edición del Festival, se
presentarán cuatro obras en la comuna de Lampa y cinco espectáculos en Pudahuel.
Además, habrá actividades en dos regiones más, con un encuentro en el Teatro Biobío y
con tres puestas en escena en el Parque Cultural de Valparaíso.
También se contará nuevamente con la Escuela Off 2024, cuyas actividades formativas
contemplan la realización de cuatro talleres y un conversatorio/encuentro dedicados a la
creación y manipulación de muñecos, títeres y marionetas. En este ciclo participarán las
compañías Maleza y Silencio Blanco, Catalina Bize y Qamasa. Todas estas instancias son
gratuitas, incluirán los materiales y se realizarán en el Centro Cultural Estación
Mapocho.
Santiago Off y sus 13 años de “Resistencia”
La Fundación Santiago Off cumple 13 años de funcionamiento acompañando a una decena
de creaciones en teatro, danza, nuevo circo, dramaturgia e interdisciplina. Tiempo en el
que se han ofrecido, para las actividades de extensión del Festival, más de 100 funciones
a lo largo de 23 comunas de 5 regiones de Chile, desarrollando residencias de arte
colaborativo con comunidades vulnerables en 10 regiones del país. Además, han circulado
más de 130 agrupaciones, implementando cerca de 100 actividades de formación y
mediación en decenas de comunas.
En el ciclo de dramaturgia “La Rebelión de las Voces / Encuentro de Dramaturgia Europea
Contemporánea” se han estrenado 88 textos nacionales y dictado 51 seminarios de
especialización. Durante la pandemia, la Fundación se mantuvo activa y resiliente, con la
producción de 12 cápsulas audiovisuales de artistas escénicos en el contexto del
encierro, entre otras piezas audiovisuales.
En el ámbito internacional, Santiago Off ha impulsado la circulación internacional de al
menos 60 grupos de artes escénicas en 11 países de Iberoamérica, además de
promocionar al sector en más de 40 instancias de mercado relevantes en 12 países, firmar
11 convenios de circulación, implementar 6 Ferias de Programación, en las que 9 grupos
artísticos han gestionado contrataciones internacionales con invitados estratégicos.
Todo esto encuentra su apogeo cada enero, con la realización anual del Festival
Internacional Santiago Off, que en sus 12 versiones anteriores ha ofrecido 1.080
funciones, 88 lecturas de textos inéditos, 392 actividades de formación, con cobertura
en 10 comunas a lo largo de 10 regiones del país; la internacionalización de 45
compañías en 48 Festivales de 17 países, generando empleabilidad para más de 3.300
trabajadores de las culturas y resultando con 300.000 beneficiarios.
Para más información sobre la programación completa y la venta de entradas de esta XIII
edición del Festival Santiago Off 2024, visita santiagooff.com y ticketplus.cl.